Lo que nunca quise escribir: POESIA JOVEN
Entre la Mente, el Corazón y las Manos: La Nostalgia de Marianela
En su poemario más íntimo, Marianela nos invita a explorar los rincones más profundos de su ser a través de una despedida emotiva de la adolescencia y una bienvenida melancólica a la nostalgia. "¿Se extraña con la mente, con el corazón o con las manos?" es la pregunta que resuena en cada página de este libro, estructurado en tres partes: Cabeza, Tronco y Extremidades.
Cabeza: Reflexiones y Pensamientos
La primera parte, Cabeza, nos lleva por un viaje de autodescubrimiento y reflexión. Aquí, Marianela explora los pensamientos que surgen cuando uno se despide de la juventud. Cada poema es una lágrima inevitable, un susurro de la mente que lucha por comprender y aceptar la transición de la adolescencia a la adultez. Es en esta sección donde se siente la lluvia de sus emociones más crudas y honestas, reflejando la incertidumbre y el crecimiento personal.
Tronco: Sentimientos y Emociones
En Tronco, Marianela nos abre su corazón, permitiéndonos sentir la profundidad de sus emociones. El amor y el desamor se entrelazan en versos que palpitan con intensidad. La autora nos muestra cómo la nostalgia puede ser un terreno fértil para el crecimiento emocional. A través de sus palabras, sentimos la sequía de la ausencia y la lluvia de los recuerdos compartidos. Es en esta parte donde la autora revela su vulnerabilidad, transformando su dolor en belleza poética.
Extremidades: Acciones y Memorias
Finalmente, en Extremidades, Marianela nos lleva a través de las acciones y los recuerdos que definen su experiencia. Aquí, la nostalgia se manifiesta en los gestos y las caricias, en los abrazos que ya no están y en los adioses que marcaron su camino. Los poemas en esta sección son un testimonio de cómo nuestras manos pueden ser una extensión de nuestro corazón, creando y dejando ir con la misma intensidad.
Un Refugio para el Corazón
Pero este libro no es solo una colección de poemas. Marianela nos ofrece una llave para darle a nuestro corazón el cuidado que merece. En cada verso, encontramos una guía para sanar, para aceptar y para crecer. Es una invitación a abrazar nuestras propias nostalgias y transformarlas en fuerza y belleza.
Acerca del Autor
Marianela Victoria dos Santos Arena nació en Puerto Cabello, Venezuela, el 9 de septiembre del 2000. A los 13 años, publicó su primer libro "Pasaje a la imaginación", una recopilación de cuentos en verso que escribió desde los nueve años. Sin embargo, fue la poesía la que se alojó en su corazón adolescente y continuó latiendo versos en su transición a adulta, recopilando 108 poemas en "Lo que nunca quise escribir". Este libro rápidamente se convirtió en un éxito de ventas, consolidando su posición como autora destacada en el género de la poesía.
En su más reciente obra "Donde viven las musas", Marianela promete mantenerse fiel a los deseos y sueños de su niña interior. Actualmente vive en Portugal, continúa perdiéndose en las historias que lee y encontrándose en sus propios pensamientos que desbordan el papel.
En resumen, "¿Se extraña con la mente, con el corazón o con las manos?" no es solo un poemario. Es un refugio para el alma, un espacio donde las lágrimas inevitables del autodescubrimiento, el amor y el desamor se convierten en poesía. A través de Cabeza, Tronco y Extremidades, Marianela nos muestra que la nostalgia es una parte esencial de nuestra humanidad, y que en su abrazo, podemos encontrar un camino hacia la sanación y el crecimiento.